arquitectura andina: Freddy Mamani
ARQUITECTURA ANDINA

No todos los países contamos con un tipo de arquitectura que identifique a su cultura, que logre resaltar esos elementos de antaño en los cuales nos reflejamos , no todos tenemos un Freddy Mamani que rompe las reglas que se le dieron y logre crear algo tan fascinante que identifique toda una cultura ,la cual ya esta dando frutos siendo mencionada en muchos países extranjeros y cotizada por su propia gente la cual se identifican con sus diseños.
la nueva arquitectura de freddy mamani : Rescatando la cultura
Desde muy joven se inicio en el rubro de la construcción se cuestiono, que en su propio país no encontraba algo idóneo que lo identifique, todos se limitaban a copiar diseños de países extranjeros , sin encontrar una identidad propia.
La arquitectura de freddy Mamani resalta la identidad olvidada de su cultura aymara, extrae los colores llamativos de sus mantos, las formas de la cultura tiahuanaco como cóndor y el jaguar . A pensamiento propio esta nueva tendencia no debe ser concebida como arquitectura chicha , no son elementos colocados al azar , son diseños, colores , formas , identidad de toda una cultura , logra reflejar formas abstraídas de su pueblo.
Es algo innovador lo que este arquitecto esta logrando en un país con costumbres muy distintas y marcadas, diseña estructuras llamativas que no solo son usadas como viviendas , son negocios prósperos que satisfaces en confort a sus dueños , logrando reflejar todo lo que el usuario desea.
Comentarios
Publicar un comentario