SISTEMA ECONÓMICO EN EL PERU






SISTEMA ECONÓMICO - CRITICA PERSONAL

Empecemos con una definición básica sobre que es la economía; es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, engloba también la noción de como los estados utilizan los recursos escasos para producir bienes con valor, y como realiza la distribución de los bienes entre los individuos.


Tenemos tres sistemas de economía:

1. economía capitalista: Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados

características
  • capital y tierra son propiedad privada 
  • tanto los propietarios de la tierra y el capital como los trabajadores, son libres y buscan maximizar su bienestar 
  • Debido a la competencia, a utilizar sus recursos de forma que puedan satisfacer la demanda de los consumidores 

2. Economía comunista

Una sociedad comunista distribuye la propiedad de bienes, de manera pareja entre todos sus miembros. Debido al inmenso poder del estado, las pequeñas empresas prácticamente no existen en una sociedad comunista.

características:
  • Liderado por karl marx 
  • defiende el control absoluto del estado obre la economía 
  • el mercado libre aparta a los que tienen menos y explota a los trabajadores 
3. Economía mixta

modelo económico que recurre al mercado para asignar los recursos, pero en el que el Estado interviene para regular su funcionamiento, incorpora elementos de la economía de mercado libre y de la economía planificada

características
  • la mayorías economías del mundo son mixtas
  • liderada por john maynard keynes
  • defiende el libre mercado pero con intervención del estado

SISTEMA ECONÓMICO EN EL PERU

en el Perú mantiene una economía mixta, desde la década del 90 se adopto el modelo de economía de mercado el cual a tenido un éxito en los últimos 20 años sin alteraciones significativas siendo en la actualidad la sexta mayor economía de América Latina en términos de producto bruto interno (PBI) nominal

Las conveniencias del modelo económico peruano son manifiestas: el inicio de la reforma estructural peruana con la vigencia del Estado de Derecho, la libertad y la democracia como germen de autodeterminación, el rol de la empresa privada como motor del desarrollo, el papel fundamental del mercado como eje rector en la asignación de recursos; la apertura comercial, entre otras reformas, fueron básicas para el éxito económico logrado en los últimos año

Población activa:

Su población económicamente activa, el 45% se dedica a las actividades relacionadas a la agricultura y la ganadería, después encontramos la industria manufacturera con el 11.6% y los establecimientos comerciales con el 13.3%.

Su producción de alimentos no es suficiente para cubrir las necesidades de su población en este rubro por lo que la importación de estos también ocupa un lugar importante en la economía peruana. Sus principales productos de exportación son el pescado, el algodón y el café y dentro de la rama de los minerales se encuentran el hierro, zinc, cobre y petroleo.

COMENTARIO:

El sistema económico de mercado libre o también mixto que se adopto partir de la década del noventa (posterior de una de las peores crisis del Perú) esta dando sus frutos, tenemos una economía estable, a diferencia de muchos países el Perú se coloca en la sexta mayor economía de América latina, existen muy bajas alteraciones en nuestra economía y esto lo hace un prospecto de negocio para inversionistas extranjeros los cuales ya en la actualidad están instaladas en nuestro país generando ingresos y trabajo. Tenemos la minería, los grandes emporios establecidos en lima y en el resto del territorio, otro factor importante es la exportación, a hecho que los ojos del mundo estén puestos en nuestro país y que sea visto como un potencial mercado en crecimiento.


El cual a mi criterio seguirá creciendo para beneficio de nosotros esperando que las autoridades pongan mas énfasis y en un futuro deje de ser un país sub-desarrollado y se convierta en uno de los mejores con una economía estable y un mercado libre que genere muchos mas ingresos que los de la actualidad.



BIBLIOGRAFIA:


https://www.significados.com/economia/


https://es.slideshare.net/franciscozapata180/sistema-economico-capitalista

http://pyme.lavoztx.com/sistema-econmico-del-comunismo-4485.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_del_Per%C3%BA

http://nespinozah.blogspot.pe/2014/01/el-modelo-economico-peruano-por-carlos.html

http://gaboverat.blogspot.pe/2013/02/peru-y-su-sistema-economico.html

https://es.slideshare.net/andrealujanr/sistema-econmico-actual-del-per

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PAISAJE NATURAL

ARQUITECTURA LUIS LONGHI